Comisión de Divulgación y Popularización de la Matemática
Unión Matemática de América Latina y el CaribeLa Comisión de Divulgación y Popularización de la Matemática fue creada en el año 2021 con el objetivo de dar visibilidad a las iniciativas de Divulgación en la región, además de generar nuevos espacios para la Divulgación y Popularización de la Matemática en la región.
En las dos últimas décadas se ha tomado conciencia a nivel mundial de la importancia de la promoción de la matemática a través de la divulgación. En la Unión Matemática Internacional (IMU) se vienen desarrollando actividades cada vez más potentes en este sentido en los distintos Congresos Internacionales además de la instauración del Premio Leelavati en el ICM 2010, del Día Internacional de la Mujer Matemática (12 de mayo) y del Día Internacional de las Matemáticas (14 de marzo), este último propuesto desde el ICM 2018 y ratificado por la UNESCO en 2019.
Es por esto que, así como la IMU ha sido fuente de sinergia de diversas acciones de divulgación matemática en todo el mundo, desde la UMALCA también es un propósito fomentar la colaboración entre países de América Latina y el Caribe en este ámbito.
Objetivos
Reconocimiento
Dar un reconocimiento formal potente a las tareas de divulgación matemática como actividades relevantes en el trabajo académico, complementarias al trabajo de investigación.
Experiencia
Aprovechar la experiencia acumulada de las actividades que ya se desarrollan en países de la región de modo que éstas potencien a nuevas actividades.
Coordinación
Posibilitar la coordinación entre distintas actividades en curso.
Visibilidad
Otorgar redes y otros espacios para promocionar y dar visibilidad a las actividades masivas que se realicen.
Composición de la Comisión e instituciones asociadas
Actualmente, y por un periodo de 4 años, las siguientes personas hacen parte de la Comisión de Divulgación y Popularización de la Matemática:
- Argentina: Antonio Cafure – hombrealambre @ gmail.com
- Brasil: Fabio Brochero Martínez – fbrocher @ mat.ufmg.br
- Chile: Ximena Colipán – ximena.colipan @ utalca.cl
- Colombia: Laura Gómez Bermeo – laura.gomez @ usa.edu.co
- Costa Rica: Rafael Zamora Calero – rafael.zamora_c @ ucr.ac.cr
- Cuba: Rosa Alicia Cárdenas – rosaalicia1612 @ gmail.com
- México: Aubin Arroyo – aubinarroyo @ im.unam.mx
- Perú: Hernán Neciosup Puican – hneciosup @ pucp.edu.pe
- Panamá: Jeanette Shakalli – jshakall @ gmail.com
La Coordinación estará a cargo de Laura Gómez Bermeo.
Contacte a la Comisión
cdp.umalca @ gmail.com
Canal YouTube
Eventos de la CDPM
Día Internacional de las Matemáticas 2022
Las matemáticas nos unen. El próximo 14 de marzo de 2022 se celebra el Día Internacional de las Matemáticas.
Preparándonos para el Día Internacional de las Matemáticas 2022
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Matemáticas 2022 y dado que la IMU ha decidido que la temática de este año sea «Las matemáticas unen», desde la Comisión de Divulgación y Popularización de la Matemática de UMALCA se realizarán una serie de actividades los días miércoles del mes de marzo a través de transmisiones online con invitados de toda la región.