Día Internacional de las Matemáticas 2022
14 de marzo de 2022
Las matemáticas nos unen
Para señalar que es un lenguaje común que todos tenemos y un tema común con el cual encontrarnos, el próximo 14 de marzo de 2022 se celebra el Día Internacional de las Matemáticas.
Transmisión en directo de la celebración online mundial de 2022
El próximo 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas en el mundo. Desde la organización global se tendrá una transmisión mundial en diferentes idiomas este día. Las siguientes serán las charlas en español:
Un test rápido con respuestas individuales poco fiables puede dar datos epidemiológicos útiles
Alicia Dickenstein
Universidad de Buenos Aires, Argentina
La matemática: nuestro idioma común en nuestra casa común
Bernardo Recamán
Universidad de los Andes, Colombia
Ponerse de acuerdo es imposible
Natalia Jonard
Universidad Nacional Autónoma de México, México
¿Qué hace una niña de cinco años entre los autores de los mejores teoremas matemáticos de la historia?
Eduardo Sáenz de Cabezón
Universidad de La Rioja, España
Chair: Jeanette Shakalli, FUNDAPROMAT, Panamá
Conéctate
Para acceder a estas charlas solo es necesario conectarse al sitio web del IDM314:
Actividades de Umalca para el DIM 2022
Por otra parte, desde la Comisión de Divulgación y Popularización de la Matemática en UMALCA celebraremos durante todo el mes de marzo los días miércoles con invitados de la región, alrededor de diferentes temas que nos unen con las matemáticas; por ejemplo el género, el arte, la música y el humor. A continuación la programación:
9 de Marzo – Matemáticas y Mujeres
Coordina Laura Gómez Bermeo junto a la Comisión de Género de UMALCA
Invitadas:
- Gabriela Araujo (México)
- Teresa Krick (Argentina)
- María Inés Icaza (Chile)
- Eugenia Ellis (Uruguay)
- Isabel García (Colombia)
16 de Marzo – Matemáticas y Humor
Coordina Rosa Cárdenas
Invitados:
- Reina Altagracia Taderes (República Dominicana)
- Eider Arcila (Colombia)
23 de Marzo – Matemáticas y Música
Coordina Antonio Cafure
Invitados:
- Pablo Amster (Argentina)
- Samaria Montenegro (Costa Rica)
- Leslie Jiménez (Chile)
- Jimena Royo-Letelier (Chile)
30 de Marzo – Matemáticas y Arte
Coordina Aubin Arroyo
Invitados:
- Julia Carrillo (México)
- Emilio Chapela (México)
- Daniela Libertad (México)
- Jimena Royo-Letelier (Chile)
- Otavio Schipper (Brasil)
Conéctate
Se hará transmisión en vivo de las actividades a través del canal de YouTube Comisión de Divulgación Matemática UMALCA
Otros eventos
Otros eventos de la región (América Latina y el Caribe) pueden encontrarse aquí:
Nombre actividad | Contacto | Organización | País | Ciudad | Tipo actividad | Fecha | Hora |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre actividad | Contacto | Organización | País | Ciudad | Tipo actividad | Fecha | Hora |
Proyecto Delta | MSc. Fernando Rodríguez Flores | Universidad de La Habana | Cuba | La Habana | Actividad humorística | 11 de marzo | 20:30 |
Bazar Matemático celebrando el Día Internacional de las Matemáticas | Jeanette Shakalli | Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT) | Panamá | Ciudad de Panamá | Bazar Matemático | 13 de marzo | 10 am – 2 pm (hora de Panamá) |
Concurso FotoGebra | Karina Rizzo | FotoGebra | Argentina | Buenos Aires | Charla | 14 de marzo | 15:45 GMT-3, hora Argentina |
Las matemáticas nos unen | Norma Caballero | Colegio Corazón de Jesús | Argentina | San Carlos Centro (Santa Fe) | Estaciones Lúdicas: Juegos – Construcciones – Origamis (Geometría, Numeración, Operatoria) | 14 de marzo | 14:00 |
Día de Pi 2022 | Paulina Sepúlveda | Instituto de Matemáticas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Chile | Valparaíso | Charlas y concursos | 14 de marzo | 14:30 UTC/GMT -4 |
Día de Pi: Una tarde de matemáticas y música | Matías Castro | ARPA/CIAE/CMM, Universidad de Chile | Chile | Santiago | Presentación artística o cultural | 14 de marzo | 19:00 GMT-4 |
Exposición de Arte Geométrico | Edward Rodríguez | Colegio Nuestra Señora del Rosario Funza | Colombia | Funza | Presentación artística o cultural | 14 de marzo | 7:00 AM |
Festival de La Ciencia: Día de PI y Natalicio de Einstein | DrC. Dunia Reyes Abreu | Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona | Cuba | La Habana | Festival de la Ciencia | 14 de marzo | 8:30 AM |
Premiación de la 7ma Olimpiada de Matemática “Luis Campistrus” | Dr. Luis Piñeiro Díaz | Universidad de La Habana | Cuba | La Habana | Acto de premiación | 14 de marzo | 14:00 |
I Congreso Internacional “Software Científico para la Enseñanza y Aplicaciones en las Ciencias” | Yersi Huamán | Universidad Nacional de Frontera | Perú | Sullana | Congreso | 14 de marzo | 8:45 am UTC, Perú: UTC/GMT -5 |
Workshop on Imposter syndrome | Karina Batistelli | Universidad de Chile | Chile | Santiago | Taller | 16 de marzo | 15:00 GMT -3 |


El día Pi
El 14 de marzo ya es conocido como el día Pi, y así es celebrado en muchos países del mundo. La denominación proviene del importante número π, la razón entre el perímetro y el diámetro de una circunferencia, que es comúnmente aproximado por 3,14. La celebración del Día Internacional de las Matemáticas expande el día Pi para incluir todo el espectro de la matemática.
Para el Día Internacional de las Matemáticas, las personas de todo el mundo están invitadas a celebrar. Serán desafiadas con actividades creativas, fascinadas por intrigantes charlas públicas, y cautivados por eventos sorprendentes.
Más información acerca del Día Internacional de las Matemáticas (en inglés) en el sitio web del IDM314:
Logo en español
(Archivo ZIP)
Afiche 2022
(En formato PDF)
Las matemáticas nos unen
