15 al 20 de mayo de 2022
Comité organizador
- Andrea Vera Gajardo (Universidad de Valparaíso)
- Gabriela Araujo (UNAM)
- Carolina Araujo (IMPA)
- Silvia Fernández-Merchant (California State University)
Para participar escribe a: latinwomen@smm.org.mx
Descripción
La Casa Matemática Oaxaca (CMO) será la sede del «Taller Latinoamericano y del Caribe de Matemáticas y Género» en Oaxaca, del 15 al 20 de mayo de 2022.
Estamos convencidas/os de que la organización de talleres de matemáticas y género en nuestra comunidad es absolutamente necesaria. Fomentar la discusión sobre estos temas es fundamental para entender cuál es el papel de las investigadoras en la comunidad matemática y promover su inclusión y visibilidad.
En cuanto a los criterios de inclusión propuestos por la BIRS, y a diferencia de muchos talleres diseñados exclusivamente para mujeres en áreas específicas de las matemáticas, se ha animado a todos los grupos de investigación a incluir a jóvenes investigadores o estudiantes masculinos sensibles a las cuestiones de género. Implicar a toda la comunidad en este análisis es vital para el éxito de esta iniciativa. La mayoría de las/los participantes de la lista forman parte del grupo claramente subrepresentado de mujeres que realizan activamente investigaciones en los países de América Latina. Además, hemos invitado a un pequeño grupo de investigadoras de Europa y Estados Unidos que han mantenido fuertes vínculos con la comunidad latinoamericana y cuyo trabajo con grupos subrepresentados en sus respectivos países es notable.
Con el fin de fortalecer y ampliar las redes actuales, hemos pedido a quienes organizan los grupos que busquen investigadoras/es destacadas/os en su campo con las/los que nunca o rara vez hayan colaborado y que no hayan trabajado previamente entre ellas. Esperamos que los grupos aprovechen esta semana para iniciar un trabajo conjunto que tenga una continuidad remota en el futuro. Además, hemos pedido que se tenga en cuenta a las mujeres matemáticas que todavía no están muy implicadas en cuestiones de género y matemáticas.
La Casa Matemática Oaxaca (CMO) en México, y la Banff International Research Station for Mathematical Innovation and Discovery (BIRS) en Banff, son emprendimientos de colaboración Canadá-Estados Unidos-México que proporcionan un ambiente para la interacción creativa así como el intercambio de ideas, conocimientos y métodos dentro de las Ciencias Matemáticas, con disciplinas relacionadas y con la industria. La estación de investigación en Banff cuenta con el apoyo del Natural Science and Engineering Research Council (NSERC) de Canadá, la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos, el Advanced Education and Technology de Alberta y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México. La estación de investigación de Oaxaca está financiada por el CONACYT.
Casa Matemática Oaxaca
El nuevo centro de investigación matemática afiliado a la BIRS, Casa Matemática Oaxaca (CMO), estará situado en la ciudad de Oaxaca, México. Oaxaca es un lugar designado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La construcción de las nuevas instalaciones estará en marcha en breve. Mientras tanto, la CMO funciona en el Hotel Hacienda Los Laureles de la ciudad de Oaxaca.