Convocatoria
Teniendo en cuenta la situación sanitaria internacional, UMALCA considera de suma importancia apoyar la realización de las escuelas en 2022 para dar continuidad al proyecto EMALCA, que ha sido muy valioso para las instituciones que carecen de apoyo para promover el desarrollo de la matemática.
Se abre el llamado único a la presentación de propuestas para la realización de EMALCAS en 2022. Las escuelas podrán ser virtuales o presenciales, de acuerdo a lo que los organizadores consideren posible para el momento en que se realice la escuela.En ambos casos pedimos a los organizadores que se graben las charlas en video para poder subirlas posteriormente al sitio web de las Emalcas.
Plazo de presentación de propuestas: al menos tres meses antes de la fecha prevista para la escuela. Cada propuesta será evaluada por el comité inmediatamente luego de recibida. Sin embargo, para solicitar el apoyo del CIMPA y del ICTP en el caso de las escuelas presenciales, pedimos a los organizadores que realicen la propuesta antes del 31/12/21.
Para realizar una presentación por favor completar el formulario descargable y enviarlo a través del formulario en línea más abajo:
Formulario descargable
Se recuerda que entre los productos deseados de las Emalca están:
- la confección de literatura básica en los temas de los cursos, para distribuir en la región o referencias bibliográficas de material accesible para los estudiantes;
- que se identifique a estudiantes, que participan de la Emalca, con potencial para estudios de posgrado y que se les incentive a ello.
Pedimos a los organizadores que fomenten la participación de alumnas, y que incluyan profesoras de cursos, así como conferencistas mujeres.
Se recuerda ademas que los cursos tienen que estar destinados a alumnos predoctorales y ser dictados por investigadores en actividad.
Las consultas sobre las presentaciones deben enviarse a Andrea Solotar: asolotar@dm.uba.ar