Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Manizales, Colombia
Fecha: Junio 19 a Junio 22 del 2019
Página web: http://icasqf.org
Contacto: Jaime A. Londoño jalondonol@unal.edu.co

Descripción

El Third International Congress on Actuarial Science and Quantitative Finance es el más importante evento en Ciencias Actuariales y Finanzas Cuantitativas en Latinoamérica. El congreso se realizará en la Universidad Nacional de Manizales entre Junio 19 y Junio 22 of 2019. El evento es organizado por la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Rosario, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de Los Andes. El evento tiene el apoyo de ADDACTIS Latina, y otros miembros de la industria financiera y aseguradora. El evento se ha consolidado como el evento de mayor importancia en Latinoamérica después de ICASQF 2014 (Bogotá) e ICASQF 2016 (Cartagena). Información del congreso se encuentra en su página web http://icasqf.org

El congreso cubre una variedad de tópicos en Ciencias Actuariales y Finanzas Cuantitativas . Tópicos incluidos en la temática del congreso incluyen técnicas estadísticas en Ciencias Actuariales y Finanzas Cuantitativas, Manejo de portafolio, Valoración de Derivados, Economía Financiera, Econometría Financiera, Teoría de Riesgo, Matemáticas de Pensiones, Teoría de seguros de no-vida y Economía de los seguros entre otros temas.

El evento consistirá de invitadas plenarias y semi-plenarias en diversas áreas de Ciencias Actuariales y Finanzas Cuantitativas, sesiones contributivas en ciencias actuariales, sesiones contributivas en finanzas cuantitativas, sesiones invitadas en ciencias actuariales, sesiones invitadas en finanzas cuantitativas y sesión de posters. Un día del congreso será dedicado a “practicioners”. Adicionalmente se ofrecerán cursos cortos de interés en ciencias actuariales y finanzas cuantitativas de parte de invitados especiales.

El comité organizador invita posibles interesados en someter resúmenes y resúmenes extendidos (o artículos completos). Los resúmenes de presentaciones orales y posters serán publicados en el programa del congreso.

Conferencistas invitados y el comité científico se describe a continuación:

 

Conferencistas Invitados

  • Torben Andersen, Northwestern University
  • Soren Asmussen, Aarhus University
  • Pauline Barrieu, London School of Economics
  • Jean-Philippe Bouchaud CFM (To be confirmed)
  • Peter Carr, NYU
  • Kees Oosterlee, CWI, and University of Technology
  • Mogerns Steffensen, University of Copenhagen
  • Greg Taylor, UNSW
  • Nizar Touzi, Ecole Polytechnique
  • Frank Riedel, Bielefeld University
  • Wang, The University of Waterloo
  • Thaleia Zariphopoulou, The University of Texas, Austin

Instructores de cursos cortos

  • Arthur Charpentier. Université de Rennes 1
  • Edward (Jed) Frees. University of Wisconsin–Madison
  • Julien Guyon Bloomberg, LP
  • Mathieu Rosenbaum. Ecole Polytechnique
  • Viktor Todorov. Northwestern University
  • Emil Valdez. University of Connecticut

Comité Científico

  • Hansjoerg Albrecher, (Univ. of Lausanne, Switzerland)
  • Viswanathan Arunachalam, (Universidad Nacional, Bogotá, Colombia)
  • Carlos Castro (Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia)
  • Richard Davis, (Columbia University, USA)
  • Nicole El Karoui. (École Polytechnique, Palaiseau, France.)
  • Edward (Jed) Frees, (University of Wisconsin, Madison, USA)
  • José Garrido, (Concordia University, Canada)
  • Julien Guyon (Bloomberg LP. New York, US.)
  • Steve Haberman, (Cass Business School, UK)
  • Daniel Hernandez, (CIMAT, México)
  • Christian Hipp. (Karlsruhe Institute of Technology, Karlsruhe, Germany.)
  • Jean Jacod, (Université Paris VI, Paris, France.)
  • Monique Jeanblanc, (Université d’Évry Val-d’Essonne, France)
  • Mauricio Junca (Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia)
  • Stéphane Loisel, (Université Lyon 1, France)
  • Jaime A. Londoño (Universidad Nacional de Colombia, Manizales). Chair
  • Fabio Mercurio, (Blomberg LP, USA)
  • Andrea Pascucci. University of Bologna (Italy)
  • Sergio Pulido (Université d’Évry Val d’Essonne / ENSIIE )
  • Suresh P. Sethi, (University of Texas, Dallas, USA)
  • Qihe Tang. (University of Iowa, USA)
  • Emiliano Valdez, (University of Connecticut, USA)
  • Carlos Vázquez Cendón (Universidad de la Coruña, Spain)
  • Andrés Mauricio Villegas (UNSW, Sidney, Australia)
  • Fernando Zapatero. (USC, Los Angeles, CA, US.)