En el verano del 2016 el Instituto de Criptografía de la Universidad de La
Habana junto a las Universidades de Lleida y Rovira i Virgili de España y
Newcastle de Australia organizarán en La Habana la Escuela CIMPA: Modelos
matemáticos para las aplicaciones de seguridad (Mathematical models for
security applications). Ver mas información al respecto en
http://www.cig.udl.cat/
http://www.cimpa-icpam.org/
te-chronologique-des-ecoles-
Queremos agradecer el entusiasmo con que
1. Josep M. Miret Biosca, Universitat de Lleida, España
2. Josep Domingo Ferrer, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona,
España
3. Hebert Pérez-Rosés, The University of Newcastle, Australia
se dieron a la tarea de contactarnos y posteriormente organizar la propuesta
que se presentó a CIMPA y luego de algunas modificaciones fue aprobada.
La Escuela tendrá lugar del 29 de agosto al 9 de septiembre de 2016 y a
continuación les cito la lista de cursos y profesores aprobados.
1. Cryptographic protocols using elliptic curves, (Protocolos
Criptográficos que usan curvas elípticas) Josep Miret & Mireille Fouquet
2. Topological Vulnerabilities of Networks (Vulnerabilidades Topológicas de
las Redes), Hebert Pérez Rosés
3. Algebraic Geometry Codes, Gröbner bases and linear codes, Edgar Martínez
Moro and Mijaíl Borges Quintana
4. Security of Statistical Databases (Seguridad de las bases de datos
estadísticos), Joe Ryan
5. Convolutional Codes, their Mathematical Properties and
Applications to Multimedia Streaming, Joachim Rosenthal
6. Secret Sharing (Secreto Compartido), Oriol Farràs Ventura and Edy Tri
Baskoro
De todas formas en el marco de la escuela se pueden dar conferencias
paralelas (unas 5 ó 6 aproximadamente), aparte del programa oficial, o
incluso se podría organizar alguna especie de taller a continuación de la
misma.
El CIMPA nos concedió finalmente 6 000 Euros menos de los que pedíamos que
le pedíamos por lo que es necesario buscar patrocinadores, contribuciones,
etc. que nos permitan suplir ese presupuesto que debe estar dedicado
fundamentalmente a la movilidad, alojamiento y alimentación de los
estudiantes de nuestra región y al alojamiento y alimentación de los
profesores aprobados.
En resumen necesitamos:
1. Buscar otros patrocinadores.
2. Hacer difusión de la escuela en el resto del mundo fundamentalmente
en nuestra región.
3. Comenzar a elaborar un listado de los posibles estudiantes que
participarían en la escuela, y calcular los gastos en becas.