La 1ª Asamblea ordinaria, resultó de una convocatoria a reunión a los Presidentes de Sociedades Matemáticas. Ésta se realizó en el IMPA (Rio de Janeiro), los días 25 y 26 de julio de 1995, durante el desarrollo del 20º Coloquio Brasileño de Matemática.
RESOLUCIONES DE LA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL DE LA UNIÓN
DE MATEMÁTICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Miembros presentes:
Juan Tirao (Argentina), Marcio Soares (Brasil), Rolando Rebolledo (Chile), Ernesto Acosta (Colombia), Manuel Mariño (Cuba), Patricia Saavedra (México), César Carranza (Perú), José Luis Massera (Uruguay), Eduardo Lima de Sá (Venezuela).
1. DESIGNACION DE LOS MIEMBROS DE LOS ORGANISMOS PERMANENTES
Integrar los organismos indicados de la siguiente manera:
Comité Ejecutivo.
Presidente: Mario Wschebor (Uruguay)
Secretario: Roberto Markarian (Uruguay)
César Camacho (Brasil)
Jacob Palis (Brasil)
Juan Tirao (Argentina)
Consejo Científico.
Coordinador: Jacob Palis (Brasil)
Carlos di Prisco (Venezuela)
Xavier Gómez-Montt (México)
Servet Martínez (Chile)
Carlos Segovia (Argentina)
2. PROPUESTA DE PROGRAMA DE ACCION
a) Aprobar en general la propuesta elaborada por los Coordinadores del Centro de Informaciones del Programa Regional de Matemática (R. Markarian y M. Wschebor), que consta en el Boletín 3 del CIPRM.
b) Encomendar al Presidente y al Secretario que elaboren el Programa de Acción para los próximos tres años, sobre la base del documento antes nombrado e incluyendo las resoluciones que siguen, para ser aprobado, en definitiva, por el Comité Ejecutivo.
3. ESCUELA LATINOAMERICANA DE MATEMATICA
a) La ELAM será una actividad de la UMALCA. Su Comité Organizador será una Comisión Permanente de la Unión. (Esta resolución fue apoyada por los representantes de las sociedades matemáticas de Argentina, Brasil y México, delegados de las cuales forman el actual Comité Organizador de la ELAM).
b) Encomendar al Comité Ejecutivo que estudie la eventual ampliación del Comité Organizador.
4. COMISION PARA LA INSTRUCCION DE LA MATEMATICA
Encargar al Comité Ejecutivo que realice gestiones para la formación de una Comisión Permanente vinculada al International Council of Mathematical Instruction (ICMI).
5. PROGRAMAS DE POSTGRADO EN MATEMATICA
Encomendar al Consejo Científico que realice un estudio de los Programas de Postgrado en Matemática de la región, tendiente a darles coherencia y permitir el intercambio más fluído de estudiantes.
6. PUBLICACIONES DE MATEMATICA
Encomendar al Consejo Científico que proponga medidas tendientes a jerarquizar las revistas y promover un proyecto editorial de matemática en la región.
7. 2000, AÑO MUNDIAL DE LA MATEMATICA
Encomendar al Comité Ejecutivo que proponga y coordine las actividades que se realizarán en la región con motivo de la declaración del año 2000, como Año Mundial de la Matemática, por la Unión Internacional de la Matemática.